Hair Wellness 360 es la propuesta central del CXperience Congress 2026, un espacio donde la salud y el bienestar capilar se viven de forma integral, real y transformadora.
Una experiencia creada para profesionales que buscan ir más allá de la técnica, incorporando conocimientos actuales como la epigenética, el diagnóstico capilar guiado con IA y la inspiración del Asian/Chinese Head Spa, sin perder la calidez del cuidado personalizado.
Con la calidad y profundidad que nos caracteriza, vivirás demostraciones en vivo que cambiarán para siempre tu forma de entender el cabello y el cuero cabelludo.
Aprende hoy lo que tus clientes amarán mañana, que sea el futuro en tu salón, clínica o spa capilar.
TEMA: Morfología del cabello y el impacto físico-químico de los procesos técnicos en el tallo capilar
En esta magistral ponencia, Karla Moreno, química cosmética y especialista en tricología, nos llevará a una inmersión científica dentro del cabello, revelando cómo su estructura interna responde —y a veces se transforma— ante los procesos técnicos más comunes en la estética profesional: alisados, coloraciones y decoloraciones.
A través de un enfoque técnico y visual, comprenderás cómo la morfología, composición y estructura molecular del cabello determinan su comportamiento frente a agentes químicos, y cómo pequeños desequilibrios pueden derivar en daños estructurales visibles.
Desde la organización microscópica de la cutícula hasta la alteración del CMC (Complejo de Membrana Celular) y los enlaces disulfuro, esta clase te permitirá entender el cabello más allá de lo cosmético: como una fibra viva, compleja y dinámica que requiere precisión científica en cada intervención.
Además, conocerás estrategias avanzadas de recuperación, hidratación y reparación capilar, con activos biomiméticos y protocolos de aplicación basados en diagnóstico, diseñados para optimizar los resultados y preservar la integridad de la fibra.
Esta ponencia es una invitación a transformar el conocimiento técnico en una herramienta de diferenciación profesional: comprender para innovar, aplicar para transformar.
1. Estructura científica del cabello o tallo capilar
Análisis morfológico del tallo capilar, estructura microscópica y propiedades físico-químicas que determinan su resistencia, elasticidad y brillo.
2. Diferencias ortocorticales según la genética y tipos de fibra capilar
Comparación entre cabellos lisos, ondulados y rizados. Cómo la genética define la respuesta del cabello a procesos químicos.
3. Composición química del cabello
Queratinas, enlaces disulfuro, hidrógeno y salinos; su papel en la integridad estructural.
4. 18-MEA, CMC y sistema lipídico capilar
El rol del 18-MEA y del CMC en la protección, hidratación y brillo del cabello.
5. Impacto físico-químico de los procesos técnicos
Alteraciones producidas por coloraciones, alisados y decoloraciones, con foco en la pérdida de lípidos y daño estructural.
6. Protocolos de hidratación y reparación capilar
Estrategias científicas para recuperar la fibra dañada y diseñar protocolos personalizados según diagnóstico capilar.
Sobre la ponente
Karla Moreno es química cosmética, especialista en tricología y educadora internacional, reconocida por su capacidad de unir la ciencia con la práctica profesional en la industria capilar.
Fundadora de un proyecto educativo de química cosmética aplicada a la tricología, Karla ha formado a más de 10.000 profesionales en Latinoamérica, EE. UU. y Europa, entre ellos médicos dermatólogos, tricólogos, estilistas y empresarios del sector.
Su trayectoria la ha posicionado como una de las referentes más destacadas en el estudio del tallo capilar y la cosmética científica, participando en congresos como ACICME y TRICOMED, donde ha compartido su visión sobre la relación entre la química, la estética y la salud del cabello.
Ha colaborado con marcas líderes como L’Oréal, Kérastase, Alfaparf, Makhapilar Health y Hairssime, liderando formaciones científicas para sus equipos técnicos.
Con un estilo didáctico, técnico y profundamente humano, Karla invita a los profesionales a comprender la ciencia detrás de la belleza, generando un nuevo estándar de conocimiento en la cosmética capilar moderna.
TEMA:
Epigenética aplicada a la salud capilar: una nueva era en el bienestar integral
¿Te imaginas poder personalizar los tratamientos capilares a partir de la información de tu ADN? En esta ponencia imperdible, Carolina Barcellona nos guiará a través del fascinante mundo de la epigenética aplicada a la salud capilar, con una visión 100% integrativa.
A través de una demostración en vivo de test epigenético, entenderás cómo factores como el estrés, la nutrición, el sueño y el entorno influyen en la expresión genética del cuero cabelludo y el folículo piloso.
Con un enfoque basado en el Wellness y la longevidad, Carolina propone una nueva forma de ver la salud capilar: más consciente, más precisa y profundamente transformadora. Este enfoque permite crear intervenciones sostenibles, personalizadas y naturales, conectando ciencia con bienestar holístico.
¿Quién es Carolina Barcellona?
Coach en Nutrición, Biohacking y Salud Integral, especializada en salud holística, epigenética y optimización celular. Es la fundadora de Nutrissia Wellness, y ha acompañado durante más de 6 años a personas en procesos complejos de transformación física, emocional y energética.
Integra ciencia y consciencia en un enfoque 360° que une nutrición ortomolecular, yoga, bienestar funcional y biohacking para ayudar a sus pacientes a alcanzar una vitalidad auténtica y sostenible.
Activar la vitalidad auténtica desde la raíz, nutriendo cuerpo, mente y espíritu para irradiar salud y belleza real, desde dentro hacia afuera.
TEMA:
Ritual ChuanZhi Herbal Soup (Head Spa con fórmulas herbales chinas)
Beneficios destacados:
Una experiencia lujosa, libre de químicos, que integra belleza y salud desde un enfoque 100% natural.
Con más de 20 años de trayectoria, LiXuan Nong es una reconocida terapeuta y formadora internacional especializada en salud capilar, estética holística y técnicas energéticas orientales. Creadora del ritual ChuanZhi Herbal Soup, ha perfeccionado un enfoque único que fusiona la activación de meridianos, fórmulas herbales milenarias y terapias manuales de alta precisión.
Su trabajo es un puente entre la sabiduría ancestral y las necesidades modernas del bienestar integral. Miles de terapeutas en Asia y Europa han sido formados por ella en técnicas como el Head Spa chino, el lifting facial holístico y la holografía facial con Gua Sha, convirtiéndola en una figura referente en el campo del Head Spa chino.
Logros destacados:
Técnicas principales:
TEMA: HAIR WELLNESS LAB: experiencia Capilar con Ciencia, Sentido y propósito.
Prepárate para vivir una experiencia única en CXperience Congress 2026 con Hair Wellness lab, una presentación en vivo donde se relanza un protocolo capilar completamente renovado.
Inspirado en las técnicas del Asian Head Spa y enriquecido con la ciencia, tecnología y precisión de la cultura occidental, este protocolo aborda la salud del cuero cabelludo y la fibra capilar desde una visión integral.
Un verdadero Hair Lab en vivo, donde cada paso será personalizado con herramientas, activos y recursos sensoriales adaptados a las necesidades reales del cuero cabelludo y de la fibra capilar. Esta experiencia representa una fusión perfecta entre lo ancestral y lo científico, entre lo sensorial y lo técnico.
Además, esta presentación estará acompañada de charlas terapéuticas, que guiarán a los asistentes hacia una comprensión más profunda del bienestar capilar, conectando con el propósito de la terapia capilar.
¿Quién es Diana Bustamante?
Educadora y pionera en Latinoamérica en traer y adaptar las técnicas del Head & Hair Spa al nivel profesional que hoy está transformando la industria capilar.
Su trabajo va mucho más allá de la técnica. Todo lo hace con un propósito claro: ayudar a los demás brindando bienestar integral, un bienestar 360°. Cree firmemente que, a través de la salud capilar, podemos transformar la vida de las personas, devolverles la confianza, la autoestima y el equilibrio.
Las técnicas de Hair Spa que promueve se desarrollan a través de una metodología propia que ha diseñado: un sistema de terapia capilar y personalización de protocolos que fusiona lo mejor del bienestar de la cultura oriental con Asian head spa y lo mejor de la ciencia, cosmética y tecnología capilar de la cultura occidental. Esta integración permite ofrecer resultados reales, duraderos y profundamente transformadores.
Es la CEO del CXPERIENCE CONGRESS, reconocido como el evento más destacado en salud capilar de Latinoamérica, y representa en Colombia a marcas internacionales líderes en tecnología y productos capilares.
Su innovador sistema educativo combina tricología , tecnología y recursos naturales para formar profesionales conscientes, capaces de impactar vidas a través de la salud capilar.
Diagnóstico Capilar y Clasificación del Cabello, según la física y la genética (Colombia)
Head Therapy Holistic – TTC Spa School (Tailandia)
Geoterapia y Fitoterapia en la salud capilar (ABMED Brasil)
Electroterapia y Biotecnología Capilar (ABMED Brasil)
Certificación Internacional en Hyggee Spa (Corea)
Tricología cosmética – International Association of Trichologists (Argentina)
Tricología y Biología abordada al terapueta capilar (Colombia)
Estética y Cosmetología (Colombia)
Pedagogía (Colombia)
Comunicación Social (Colombia)
TEMA:
Longevidad capilar
En esta charla compartirá algo muy revelador: Existe un activo capaz de ralentizar o incluso revertir la aparición de las canas…
La cana no es un destino, es un mensaje. Si aprendemos a leerlo, podemos ralentizar o incluso revertirlo. La cana deja de ser un final y se convierte en una oportunidad. Usar el tricograma como herramienta de diagnóstico preventivo, anticipándose a problemas como la caída antes de que sean visibles.
¿QUIÉN ES ISABELA JIMENEZ?
Es una especialista en longevidad capilar, pionera en este campo y creadora de metodologías innovadoras que integran tricología, dermocosmética y suplementación natural.
TEMA: Tendencias del Consumidor 2027: El bienestar como un verdadero lujo.
En esta charla descubrirás quién será el nuevo consumidor del 2027: una persona que busca en los salones y centros capilares mucho más que belleza, busca bienestar. Hablaremos de cómo este cliente valora los espacios que reducen su estrés, mejoran su energía y le ofrecen experiencias que impactan positivamente su salud física y emocional.
Si eres empresario, estilista o terapeuta capilar, entender estas tendencias te permitirá adaptar tu negocio al futuro, crear servicios con valor real y convertir tu salón en un espacio de bienestar integral: el verdadero lujo del mañana.
¿Quién es Angie Lorena Rivera Chavarro?
Comunicadora social experta en marketing digital, con más de 8 años de experiencia ayudando a marcas a desarrollar estrategias digitales efectivas, creativas y centradas en resultados. A lo largo de mi trayectoria, he acompañado a grandes corporativos en Colombia en la construcción de su voz digital, el fortalecimiento de su reputación y la implementación de campañas de alto impacto.
Mi enfoque combina branding emocional, estrategia, contenido de valor y tecnología, con dominio en herramientas como Meta Ads, Google Ads, Influencer Marketing y automatización. Certificada del programa “Improving Your Business Through a Culture of Health” de Harvard University, lo que me ha permitido integrar conceptos de bienestar organizacional y cultura empresarial en la visión estratégica de negocio.
Además, soy empresaria y fundadora de Factum Digital, agencia con 8 años de trayectoria que se especializa en consultoría de contenido, dirección creativa y desarrollo de estrategias omnicanal. Desde allí, lidero un equipo que trabaja con marcas líderes en distintos sectores, brindando soluciones a la medida, capacitaciones corporativas y direccionamiento estratégico.
He sido panelista y formadora de diferentes eventos de impacto internacional como:
Campamento Gabriel Samra
Congreso Internacional de Otorrinolaringologia
Los 11 ponentes internacionales adicionales que completarán esta experiencia única.
14 expertos de 3 continentes – 2 días de educación y networking – 1 sola oportunidad al año.
Evoluciona tu salón, spa o servicio a una propuesta de impacto.
Recorremos el mundo para traerte una propuesta única. La combinación de ciencia avanzada desde el ADN y la epigenética, la sabiduría ancestral y la visión del futuro que solo sucede una vez al año.
Te brindamos todas las posibilidades, tu solo debes decidirte a acompañarnos. Cambia tu vida, potencia tu negocio, redefine tu estrategia.
QUIÉNES SOMOS
La comunidad más influyente de especialistas y educadores de la salud capilar que está escribiendo el futuro de la industria con el ecosistema más innovador y transformador de Hispanoamérica.
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
Diseñamos e implementamos experiencias y protocolos de salud capilar que están revolucionando la forma en que los profesionales abordan la salud del cabello.