cxperiencecongress.com

EXPERTOS Y TEMARIOS

Conoce nuestros
expertos y temario

En el Cxperience Congress 2025, hemos reunido a un grupo selecto de renombrados profesionales de la salud capilar y la tricología. Estos expertos internacionales compartirán sus conocimientos y experiencias en diversas áreas, proporcionando valiosas actualizaciones y técnicas innovadoras que podrás aplicar en tu práctica.
Te presentamos los speakers que estarán con nosotros este año. ¡Prepárate para una experiencia transformadora!

SEOL HYE / KOREA

TEMA: Hyggee Spa

Nuestra invitada especial, Seol Hye, nos presentará por primera vez en Latinoamérica un performance en vivo de spa capilar coreano. Este consiste en un viaje sensorial centrado en la purificación, relajación y rejuvenecimiento del cuero cabelludo a través de técnicas de masajes y la aplicación de recursos terapéuticos naturales y holísticos con evidencia científica para mejorar la salud capilar.

¿Quién es Seol?

Profesional del cabello con 18 años de experiencia y fundadora de Hyggee Spa, una nueva propuesta para abordar la terapia capilar con técnicas milenarias y recursos naturales y holísticos. Es docente y jefa del Departamento de Spa en la Universidad de Información Woosong en Daejeon. Además, ha fundado Hyggee Spa en Corea y ha participado en varios seminarios internacionales en países como Arabia Saudita, Qatar, Dubai, Grecia y Kuwait.

Diana Bustamante / Colombia

TEMA: Skin Hair Care Professional

En la actualidad, el cuidado integral del cuero cabelludo y del tallo capilar se ha convertido en una necesidad esencial en los protocolos de terapia capilar. Te invitamos a aprender en vivo cómo realizar una terapia capilar de limpieza profunda, conocida como «Skinification», inspirada en los tratamientos del Korean Head Spa. Este innovador enfoque no solo fortalece la barrera cutánea, sino que también equilibra la microbiota del cuero cabelludo, combinando el uso de bioactivos, fitoterapia y tecnología avanzada.

¿Quién es Diana?

Tricoterapeuta y educadora de renombre internacional con más de 17 años de experiencia. Profesional en Cosmetología y Pedagogía. Formada en Tricología por la International Association of Trichologists (IAT) de Argentina. Diplomada en Tricología y Biología por la Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia. Miembro activo de la Asociación Brasileña de Terapeutas Capilares (ABMED). Experta en geoterapia, fitoterapia y electroterapia capilar. 

 

Ha capacitado a más de 3.000 profesionales capilares en Latinoamérica y Estados Unidos. Su innovador sistema educativo, basado en la Terapia Capilar Integrativa, fusiona ciencia, tecnología y recursos naturales para crear tratamientos altamente efectivos. Es, además, la CEO de CXPERIENCE CONGRESS, el congreso más importante de salud capilar de Latinoamérica, y es representante exclusiva en Colombia de marcas internacionales líderes en tecnología y productos capilares.

Edna Lima / Brasil

TEMA: Tratamientos para enfermedades inflamatorias del cuero cabelludo y regeneración celular con exosomas, dermocosméticos y tecnología.

En la actualidad, muchas afecciones del cuero cabelludo están relacionadas con enfermedades inflamatorias. Nuestra speaker, Edna Lima, te enseñará cuáles son las más frecuentes y te actualizará sobre cómo crear un cronograma capilar con técnicas no invasivas y efectivas para tratarlas, utilizando los últimos avances en productos dermocosméticos combinados con tecnología en terapia capilar.
¿Quién es Edna?
Destacada fisioterapeuta formada en la UFPB, con posgrados en Fisioterapia Dermato Funcional, Fitoterápicos, Tricología y Ciencia Cosmética, y Ciencias de la Educación. Es terapeuta capilar, docente en cursos de grado y posgrado en Estética y Fisioterapia, y directora técnica de Elos Estética. Además, coordina pedagógicamente el Instituto Elos y está completando su doctorado en Salud Pública en UCES, Buenos Aires.

Nadja Mota / Brasil

Tema Día 1: Cómo interpretar la lectura de exámenes de laboratorio en función de la terapia capilar.

Aprenderás de la experta Nadja Mota cómo interpretar correctamente los valores de los exámenes de laboratorio enfocados en la salud capilar. Esto te permitirá entender las causas de múltiples afecciones como alopecias y dermatitis, y generar un cronograma capilar adecuado y efectivo.

Tema Día 2: Protocolos efectivos para mejorar la salud del tallo capilar (cabello) con daños químicos como alisados y decoloración con productos bioactivos.

Actualización en protocolos enfocados en la salud del tallo capilar, utilizando tratamientos bioactivos. Estos protocolos ayudan a crear un cronograma capilar adecuado para cabellos dañados por procesos químicos como alisados, tintes, herramientas eléctricas y envejecimiento cronológico.
¿Quién es Nadja?
Especialista en Tricología y Terapia Capilar, con formación en Enfermería, Enfermería Dermatológica y Estética, Tricología Clínica, Ozonioterapia, PRP y PRF, Fisiología Capilar, Cosmetología y Química Capilar. Es experta en modificadores de formas, colores y texturas del cabello, y tiene un master en Terapia Nutricional Parenteral, además de ser una experta en dermocosméticos y nutricosméticos aplicados a la tricología.

Eduardo Froes / Brasil

Tema Día 1: Alquimia: una nueva forma de abordar la terapia capilar.

En este 2025, Eduardo Froes nos enseñará cómo crear protocolos de terapia capilar utilizando la alquimia. Esta forma protocientífica combina química, física, arte y misticismo, empleando bioactivos y recursos naturales con evidencia científica para mejorar la salud capilar. Prepárate para abrir los sentidos a una nueva experiencia.

Tema Día 2: Protocolos de terapia capilar en cabellos rizados y en proceso de transición.

Aprende cómo abordar la terapia capilar de forma correcta para cabellos rizados y en transición. Eduardo te enseñará a crear un cronograma y técnicas de finalización con diferentes recursos terapéuticos y técnicas muy efectivas, adaptadas según el tipo de rizo.
¿Quién es Eduardo?
Terapeuta capilar con más de 10 años de experiencia en salud y belleza capilar. Es profesional en visagismo y terapia capilar, formado en la Universidad Anhembi Morumbi y en colorimetría en la academia LLHONGUERAS. Tiene formación en terapia capilar en All Cosmeto y especialización en fototerapia en el Instituto ATE. Además, es experto en principios bioactivos y en perfeccionamiento tricológico y práctico en el Instituto Silvia Barreto.

Mario A. Sánchez / España

Tema: Alisados: Ciencia y Transformación Capilar.

Descubrirás las diferencias clave entre los métodos de alisado más populares y cómo actúan a nivel molecular para transformar la estructura del cabello. Aprenderás a combinar alisados con otros servicios de peluquería, entendiendo las reacciones químicas y cómo garantizar resultados seguros y efectivos. Podrás analizar si los tratamientos de alisado realmente reparan el cabello o si es solo un mito.

¿Quién es Mario?

Estilista, educador y experto en química cosmética, mentor y empresario del mundo de la peluquería con más de 20 años en el sector. Autor del libro La Biblia de la Colorimetría. Director técnico de EVAN CARE. Country Manager en España de EVAN CARE. Director técnico y country manager de una firma internacional de tratamientos capilares.

 

Desde que comenzó en el camino de la peluquería, su misión ha sido dignificar esta profesión y la mejor forma que encontró para hacerlo fue ayudar a sus colegas a alcanzar sus metas profesionales. Su lema es: “No consiste en encontrarte, sino en crearte”.

Gabriela Jumbo / Ecuador

Tema: Tricoscopia en vivo guiada con IA (inteligencia artificial).

Aprenderás en vivo a interpretar los signos y síntomas clave que afectan la salud capilar, utilizando herramientas de Inteligencia Artificial. Esta tecnología te permitirá, como profesional del cabello, desarrollar planes de tratamiento más precisos y efectivos, optimizando la salud capilar de tus usuarios.

¿Quién es Gabriela?

Médica tricóloga, clínica y quirúrgica; apasionada por la recuperación capilar ética y humana. En sus 5 años de experiencia se ha destacado como la primera tricóloga del sur del Ecuador. Actualmente, tiene dos sucursales de atención y cuenta con su propia línea de cosmética capilar llamada LUXE.

 

Su formación académica incluye: Máster en Tricología y Microinjerto Capilar (España), Entrenamiento avanzado en técnica FUE (Argentina), Entrenamiento one to one en técnica DHI (Turquía), Master Class de medicina Funcional (México, Portugal, Paraguay), Curso de Microbiota (Ecuador), IAT, CAPIFLIX y Entrenamiento en Cosmética Capilar (Brasil).  

Juan Sebastián Varmon / Colombia

TEMA: Música, Frecuencia y Emociones: Innovación en la Salud Capilar a Través del Bienestar Emocional.

En la actualidad, uno de los mayores retos para la salud es la reducción del estrés, un problema que afecta a las personas tanto física como emocionalmente. Entre las diversas manifestaciones físicas del estrés, la pérdida de cabello se destaca como una de las más significativas.

 

En esta conferencia, descubrirás cómo la música se está utilizando como una herramienta poderosa para regular el estado emocional, convirtiéndose en un complemento efectivo para la terapia capilar. A través de ejemplos prácticos y experimentación en vivo con música especializada en bienestar emocional, aprenderás cómo integrar estos enfoques para mejorar la salud capilar y el bienestar general de tus usuarios.

¿Quién es Sebastián?

Compositor musical enfocado en la experimentación sonora, reconocido con premios como el P28 de la Sinfónica de Colombia y el Premio Sinfónico-Coral de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Desarrollador de la Música Aural y fundador de Serenidad Sonora, una marca especializada en la producción de música enfocada en el bienestar integral. Durante su carrera ha tenido el privilegio de crear música para una variedad de medios, incluyendo orquestas, televisión, cine y teatro.

Norman Cornejo / Colombia

TEMA: Emprender: ganar o perder

Una de las razones por las que la mayoría de emprendimientos fracasan es porque no tienen un plan de negocios. En este entrenamiento aprenderás a desarrollar la mentalidad y las variables correctas para construir grandes negocios, a crear una marca ganadora, a diseñar el mejor plan de negocios para tu emprendimiento y a crecerlo sin que dependa de tu tiempo, esfuerzo y dinero. Norman te enseñará no solo a crear un plan de negocios exitoso, sino también el cómo hacerlo realidad.

¿Quién es Norman?

Uno de los entrenadores latinoamericanos de mayor impacto en tarima. Maestro Certificado por Chopra Center en Primordial Sound Meditation, Train The Trainers por Peak Potentials, Mastery University & Business Mastery con Anthony Robbins, Train The Trainers por John Maxwell Company. Fundador de TOTAL POTENTIALS y entrenador de entrenadores de la Certificación Entrenador Elite. Su propósito es enseñarles a las personas a liberar su máximo potencial; ha inspirado a miles de personas a crear la vida que siempre han soñado.

Alexandra Liévano / Colombia

TEMA: Hair Yoga: un efoque holístico de adentro hacia afuera

Aprenderás cómo el Hair Yoga puede promover la salud capilar, una práctica que combina posturas de yoga, ejercicios de respiración y masajes para mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo; reducir el estrés, un factor clave en la caída del cabello y algunas enfermedades del cuero cabelludo; y promover la relajación muscular en el cuello, hombros y cuero cabelludo.

 

Teniendo en cuenta los Fundamentos Ayurvédicos, como lo es la relación con los doshas y su balance. El papel de la digestión (agni), Ayurveda y conexión mente-cuerpo: El impacto del estrés y las emociones en la salud capilar, donde el Hair Yoga juega un papel primordial logrando mejorar esto a través del movimientos y el masaje capilar.

¿Quién es Alexandra?

Fundadora de GoGo Perfect y pionera en Colombia y latinoamérica como profesora certificada en Face Yoga Method por Fumiko Takatsu, creadora del sistema. Con más de 1.500 alumnos y resultados extraordinarios. Cuenta, además, con certificaciones en taping aplicado a la estética por Analia Silvera y masaje ayurvédico por Akilesh Sharma. Además de cursos en liderazgo y más de 10 años entrenando personas en crecimiento profesional.

 

Es conferencista internacional con entrenamientos para Clinique, Cosrx, Blush Bar, Filorga, Falabella, Mary Kay Colombia, Benefit, Biosil, Babaria, Dhems, Mary Kay. Ha sido coach para médicos, fisioterapeutas, cirujanos, personal de la industria farmacéutica y personas de diversas partes del mundo. También ha participado como speaker para Wlec, Cámara de Comercio y Sanofi, Sanitas, Posse Herrera Ruíz y Club el Nogal. Además de ser influencer para marcas como Ducray, Klorane, Dhems y Biosil.

Fábia Azambuja / Brasil

Tema día 1: Resultados de la tecnología en la terapia capilar

La tecnología ha transformado el campo de la salud capilar, ofreciendo soluciones innovadoras para la salud capilar en general y para la personalización de protocolos. Fábia te presentará las tecnologías más avanzadas como la terapia al vacío, la fototerapia y la electroterapia.

Tema día 2: Actualización de LED rojo en el tratamiento para la alopecia femenina

En esta ponencia, Fábia te enseñará los últimos avances en el uso del LED rojo, los mecanismos detrás de su acción y cómo está cambiando el panorama de los tratamientos no invasivos para la caída del cabello, principalmente para la alopecia femenina.

¿Quién es Fábia?

Fisioterapeuta Dermatofuncional. Creadora y CEO de la Academia Tricología Além do Fio. Con Maestría en educación en la Salud y Posgrado en Fisioterapia Dermatofuncional.

 

Es coordinadora y docente del posgrado en Fisioterapia Dermatofuncional de Unichristus y en cursos online y presenciales. Además, atiende en su propio consultorio en la Clínica Posturale.

Themis Velásquez / Colombia

Tema: El Arte de ArmonizArte (Mindfulness Psicosomático)

En esta sesión, Themis Velásquez nos ofrecerá una experiencia única al incorporar herramientas psicoterapéuticas profesionales con Mindfulness Psicosomático, diseñadas para potenciar tu bienestar integral. Este enfoque te brindará entrenamiento eficiente para lograr un alto desempeño neurobiológico, apoyándote en prácticas que favorecen la mejora integral de tu salud mental, emocional y física. Una invitación a integrar cuerpo y mente en armonía para lograr un equilibrio completo.

¿Quién es Themis?

Reconocida terapeuta, coach y mentora con una amplia trayectoria en el desarrollo integral del ser humano. Con un doctorado en Neurociencia por la Universidad Complutense de Madrid, es especialista en psicoanálisis terapéutico cognitivo-conductual y experta en programación neurolingüística certificada por la ITA y la escuela de John Grinder. Además, cuenta con un MBA en Psicología Transpersonal de la Pontificia Universidad Javeriana y formación en hipnosis psicoterapéutica y metodologías de desarrollo humano.

 

Themis se destaca como facilitadora en constelaciones familiares, círculos de empoderamiento femenino/masculino, y terapias integrales que combinan técnicas ancestrales como la aromaterapia védica, la respiración holotrópica y el método Wim Hof. Su experiencia abarca el diseño de protocolos personalizados para deportistas de alto rendimiento, manejo de traumas y desbloqueos emocionales mediante medicinas ancestrales. Conferencista y tallerista internacional, es una líder en el campo de la integración cuerpo-mente-emociones-alma.

Esthefania González / Colombia

Tema: Nutracéuticos e intestino: la clave oculta para una salud capilar óptima

El intestino, conocido como el “segundo cerebro” del cuerpo, juega un papel fundamental en la absorción de los nutrientes esenciales que favorecen el crecimiento y mantenimiento del cabello. En esta charla, Esthefania González nos enseñará cómo una adecuada suplementación nutricional puede mejorar tanto la salud intestinal como la capilar. Además, exploraremos los nutracéuticos más efectivos para optimizar el bienestar del cuero cabelludo y del cabello, integrando un enfoque holístico para obtener resultados visibles y duraderos.

¿Quién es Esthefania?

Médica General de la Universidad CES y Médica Funcional del Institute for Functional Medicine. Con un deseo siempre de abordar tanto la salud como la belleza desde una perspectiva holística, obtuvo un Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento de la Universidad de las Islas Baleares (España), permitiéndole integrar la medicina funcional con técnicas avanzadas de rejuvenecimiento, focalizándose en el objetivo de alcanzar la longevidad.

 

Estudió, además, un diplomado en Medicina Estética en la Universidad del Tolima y Medicina integrativa y bases homeopáticas con énfasis en homotoxicología en la Universidad Javeriana. Es la fundadora de Healing Forest.

Alejandra Mendoza / Colombia

Tema: La ciencia de la Nebuloterapia y sus grandes beneficios para la salud capilar

En esta charla, Alejandra Mendoza te llevará a descubrir el potencial de la nebuloterapia como una innovadora técnica para el cuidado capilar. A través de la aplicación de aerosoles finos con sustancias terapéuticas, esta terapia nutre y revitaliza los folículos pilosos, mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y estimula el crecimiento del cabello. Un enfoque avanzado que no solo fortalece la fibra capilar, sino que también contribuye al bienestar integral.

¿Quién es Alejandra?

Médica integrativa y funcional con una profunda pasión por el bienestar y la salud holística. Especialista en medicina tradicional china y terapias alternativas, su enfoque se basa en la conexión entre el cuerpo, la mente y las emociones para promover una salud integral.

 

Con formación en medicina funcional, terapia neural, acupuntura y medicina ortomolecular, Alejandra ha perfeccionado su capacidad para interpretar el lenguaje bioquímico del cuerpo y diseñar tratamientos personalizados. Su enfoque detallado y su capacidad para comprender las señales del organismo la convierten en una profesional altamente eficaz. Además, es una firme creyente en el empoderamiento del paciente a través del conocimiento, promoviendo educación y conciencia para lograr un equilibrio duradero en la salud.

Estos son solo algunos de los expertos que estarán presentes en el Cxperience Congress 2025. Próximamente anunciaremos los demás speakers, completando un total de 14 renombrados profesionales de la salud capilar.

¡Mantente atento para más actualizaciones!
0
    0
    Su carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?