cxperiencecongress.com

PONENTES

Nacionales e internacionales

argentina (1)

Miguel Cisterna / Argentina

Tema: Evolución del tacto en la salud capilar. Perfeccionamiento de la técnica manual.

Tricólogo certificado, graduado en la International Association of Trichologists IAT, Sidney, Australia. Director de Cabello y Salud y del Centro Argentino del Diagnóstico Capilar. Ha participado como Asesor Técnico Científico para L’Oréal París, Elvive, Excellence, Garnier, Kérastase, Laboratorios Vichy y Dercos Neogenic.

 

Autor del libro Tricología para la Peluquería de Avanzada. Creador de las técnicas: Reflexoterapia CráneoFacial, Turbaterapia, Hennaterapia y Mieloterapia. Docente de cursos, masters y posgrados de Fitocosmética, Tricología y Trasplante Capilar de diferentes universidades de Argentina, España y Brasil.

brazil_8603048

Camila Zanoni / Brasil

Temas: 1. Factores de crecimiento - 2. Integridad de la barrera cutánea y cómo mantenerla.

Fisioterapeuta. Terapeuta capilar. Tricóloga Estética. Ozonioterapeuta capilar. Técnica en Microscopía de Luz Polarizada de la Società Italiana di Tricologia (2018/2019). Graduada en Biomedicina. Postgrado en Tricología y Fitoterapia. Estudiante de postgrado en Salud y Estética. Experiencia práctica en salones de belleza por más de 10 años y clínica de tricología y terapia capilar desde 2016.

 

Académica, educadora y mentora de profesionales de la salud y de terapeutas capilares, en temas como: agresiones provocadas por agentes químicos y Microagujas para el cabello.

brazil_8603048

Leandro Ferreira / Brasil

Tema: ILIB, nuevo recurso de láser terapéutico para mejorar la salud capilar e integral con fotobiomodulación sanguínea.

Profesional y Especialista en Tricología. Profesional en Estética y Cosmética. Profesional en Visagismo y Terapia Capilar Avanzada. Especialista en Biofotónica y Fotobiomodulación. Maestría en Bioingeniería. Certificate Trichology Internacional por la IAT. Certificado en Barcelona por el WCHR. Certificado en Reflexoterapia Cráneo Facial por el AATRI.

 

CEO Master Program Hair Therapy. Ceo Mix Mania Saúde Capilar. Speaker y educador de cursos avanzados en Terapia y Salud Capilar. 23 años de experiencia y más de 5.000 alumnos formados.

estados-unidos (1)

Dr. Rolando Toulon / Estados Unidos

Tema: Integridad del sistema nervioso a través de la postura y la columna para la salud del terapeuta capilar.

Médico especialista en quiropráctica de la universidad Palmer College of Chiropractic, en Davenport, Lowa USA. Especialista en Correction de la Columna Tecnica Chiropractic Biophysics (CBP). Especialización es psicología en Kent State University, Ohio. Especialización en Nutrición Funcional. Especialista en la técnica Gonstead.

 

CEO y Presidente de la clínica Elevation Health en el Sur de la Florida. Clínica Gonstead, San Salvador, El Salvador. Clínica Gonstead, Denver, Colorado.

brazil_8603048

Aline Caniçais / Brasil

Tema: 1. Fototerapia dinámica y alta frecuencia: combinación terapéutica para la salud capilar. (Teoría y práctica) - 2. El poder de las microcorrientes: cómo hacer la personalización de protocolos para obtener resultados increíbles en la salud capilar.

Profesional en Fisioterapia de la Universidade São Francisco Campinas SP. Con Maestría en Fisioterapia Dermatofuncional de la Universidade Gama Filho, Rio de Janeiro RJ. Coordinadora de entrenamiento y Perfeccionamiento Técnico-Científico en HTM Eletrônica.

 

Profesora de disciplina de Eletrotermofototerapia en Campus Virtual Cruzeiro do Sul Educacional. Y profesora de Eletroestética en ESB Vitória y de Eletrotermofototerapia en Biocursos Manaus y Region, Brasil. Disciplinas: «Conceptos y nociones sobre eletrotermofototerapia» y «Recursos Avanzados de Electroterapia aplicados a Dermatofuncional»

colombia (1)

Diana Bustamante / Colombia

Tema: 1. Terapia capilar integrativa y cómo estructurar un correcto protocolo para la salud capilar - 2. Spa de cejas como complemento para la salud capilar.

Reconocida educadora y empresaria, experta en tricología, salud capilar y terapia capilar avanzada. En sus 15 años de experiencia ha capacitado más de 500 salones de belleza y spa capilares en Miami, Venezuela y Colombia. Creadora de Cxperience Congress, el primer congreso de tricología y salud capilar de Latinoamérica.

 

Formada en Estados Unidos, Argentina, Brasil, España y Colombia, en temas de tricología cosmética, química y genética capilar, electroterapia capilar, recursos terapéuticos profesionales, entre otros. Creadora de su propio sistema de educación que fusiona ciencia, tecnología y recursos naturales. Representante y distribuidora exclusiva para Colombia de marcas profesionales como De Fabulous, Amazon Series, Toctus, JRL y HTM.

colombia (1)

Dra. Estefanía González / Colombia

Tema: Abordando las causas de la caída del pelo con medicina funcional y suplementación estratégica.

Médica General de la Universidad CES. Médica Funcional del Institute for Functional Medicine y Master en Medicina Estética y Antienvejecimiento de la Universidad de las Islas Baleares (España).

 

“La salud de la piel y el cuidado capilar esta relacionada con nuestro estilo de vida. Por esto integro la medicina funcional con la medicina estética como un complemento para cualquier tipo de tratamiento del cuidado del cabello.”

colombia (1)

Dra. Francisca Gómez / Colombia

Tema: Fototerapia dinámica y formas de abordarla para la salud capilar.

Certificada en Tricología y Salud Capilar por Tricomed. Experta en Epidemiología Clínica de la FUCS. Especialista en Anatomía Aplicada a la Medicina Estética de la Universidad Autónoma de Barcelona. Médico Estético con Distinción de la Universidad del Tolima. Experta en Morpheus 8, dominando la tecnología de punta para producir resultados espectaculares y duraderos.

 

Con más de 5 años de experiencia en la aplicación de su concepto y protocolos de Belleza Atemporal, se ha convertido en una creadora de confianza en la industria. No solo es experta en belleza, sino también una visionaria con la habilidad de transformar vidas y realzar la belleza auténtica en cada etapa.

colombia (1)

Manuela Rodríguez Sierra / Colombia

Tema: Estructura del plan de negocios en la industria de la salud y la belleza.

Creadora del Primer Congreso de Lashes en Español en Estados Unidos, del Campeonato de Pestañas LOVELASH, Colombia; del congreso y workshop más grande de Latinoamérica de las pestañas LOVELASH y de la marca BENDITAS Academia, Spa y Tienda de productos con sede en Colombia y Estados unidos.

 

Master en Lifting de Pestañas naturales y Skin Master en Corea del Sur. Certificada por Masters de Rusia, Japón, Austria y Croacia. Certificada en BB Glow Trainer por DMCELL Corea, Regeneration SKIN DMCELL y BB Glow marca STAYVE. Maquilladora Profesional (Make Up Academy). Ponente internacional en Países como México, Puerto Rico, Brasil, Perú, Colombia y Estados Unidos.

colombia (1)

Luis Moisés Cañón / Colombia

Tema: Tricología aplicada a la colorimetria y los alisados.

Estilista especialista en tricología enfocada a la química del color. Diplomado en The Scientist On The Hair Loss con el Dr. Ken Washenik de la Universidad de California, USA. Creador del método Tricología para Estilistas, expuesto por toda Latinoamérica en su gira “Tour de Tricología” en países como México, Argentina, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos.

 

Entrenador de entrenadores para casas cosméticas como Wella! Miembro del equipo de Wellapassionistas Latam año 2021 y 2022. Ponente para el Fercaed 2021 en Argentina. Expositor en Rosario Beauty Expo Argentina en el 2023.

colombia (1)

Dr. Alejandro Acosta / Colombia

Tema: Actualización en los tratamientos para la alopecia y cómo un terapeuta capilar puede abordarlos desde la parte cosmética.

Médico Dermatólogo de la Universidad Nacional. Especialista en Tricología, Dermatología Capilar, Dermatología Estética, Dermatología Médico-Quirúrgica y Láser Dermocosmético.

 

Miembro activo de ASOCOLDERMA. Con amplia experiencia en dermatología clínica-quirúrgica y en procedimientos de estética facial y láser con las mejores técnicas y equipos de última tecnología.

colombia (1)

Julián David Duarte / Colombia

Tema: 1. Cómo abordar un paciente post transplante capilar si eres terapeuta capilar - 2. El ABC de la tricoscopia con luz polarizada.

Médico Cirujano de la Universidad Antonio Nariño, especialista en restauración capilar, medicina estética y medicina funcional. Experto en cirugía capilar robótica-manual. Especialista universitario en cirugía capilar de la Universidad Católica de Murcia, España. Certificado en medicina funcional de la universidad EAFIT – AFMCP en Medellín.

 

Pertenece a la Sociedad de Rejuvenecimiento Facial No Quirúrgico (SIRS) y a la Asociación Científica Colombiana de Medicina Estética (ACICME). Es docente de tricología para médicos estéticos en la universidad del Tolima. Ha participado como ponente en AMWC Latinoamérica 2021 y ACOMEL 2023.

colombia (1)

Silvio Franco / Colombia

Tema: Estrategias de ventas efectivas para monetizar más en 2024.

Conocido como el doctor marketing, coach y conferencista para empresas como RCN, Postobón, Fenalco, Ecopetrol, entre otras; además director científico de la Universidad de Antioquia (Colombia) y catedrático de diplomados y especializaciones en diversas universidades de Colombia (Universidad Javeriana, Universidad de Antioquia, La Salle).

colombia (1)

Sara Cano Bara / Colombia

Tema: cómo interpretar una tricoscopia en vivo con el usuario.

Médica de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá con especialización en Dermatología y Cirugía Dermatológica de la Universidad del Valle. Con Maestria en Tricología en España. Docente en la Universidad ICESI de Cali y miembro activo de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (ASOCOLDERMA).

 

Propietaria de la Clinica de Dermatología y Estira Balance en el norte de Cali. Apasionada por el estudio, asiste de forma regular a congresos, seminarios, talleres y cursos, como es el caso del II Congreso TeraCILAD. 

colombia (1)

Jeins Durán / Colombia

Tema: El Propósito Mayor: el servicio como esencia en el propósito de vida y el camino para impactar la vida de millones de personas.

Escritor bestseller, speaker, ganador del premio a escritor del año PMA. Sus historias enfocadas en la NO VIOLENCIA llegan a diversos públicos: colegios, universidades, empresas de diversos sectores, instituciones públicas y privadas, iglesias, cárceles.

 

Autor de los libros como «CUADRADO, Panita, Esta Es Mi Historia» (Biografía autorizada del jugador de fútbol Juan Guillermo Cuadrado); Celda 212 (una historia real sobre un hecho ocurrido en la cárcel Pedregal de Medellín) y Espíritu De Oro (Biografía de Lina Gómez, la primera mujer colombiana en llegar a ser campeona mundial de karate).

Aprovecha la 2da PREVENTA hasta el 31 de diciembre con un PRECIO ESPECIAL

0
    0
    Su carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?