Tricólogo certificado, graduado en la International Association of Trichologists IAT, Sidney, Australia. Director de Cabello y Salud y del Centro Argentino del Diagnóstico Capilar. Ha participado como Asesor Técnico Científico para L’Oréal París, Elvive, Excellence, Garnier, Kérastase, Laboratorios Vichy y Dercos Neogenic.
Autor del libro Tricología para la Peluquería de Avanzada. Creador de las técnicas: Reflexoterapia CráneoFacial, Turbaterapia, Hennaterapia y Mieloterapia. Docente de cursos, masters y posgrados de Fitocosmética, Tricología y Trasplante Capilar de diferentes universidades de Argentina, España y Brasil.
Fisioterapeuta. Terapeuta capilar. Tricóloga Estética. Ozonioterapeuta capilar. Técnica en Microscopía de Luz Polarizada de la Società Italiana di Tricologia (2018/2019). Graduada en Biomedicina. Postgrado en Tricología y Fitoterapia. Estudiante de postgrado en Salud y Estética. Experiencia práctica en salones de belleza por más de 10 años y clínica de tricología y terapia capilar desde 2016.
Académica, educadora y mentora de profesionales de la salud y de terapeutas capilares, en temas como: agresiones provocadas por agentes químicos y Microagujas para el cabello.
Profesional y Especialista en Tricología. Profesional en Estética y Cosmética. Profesional en Visagismo y Terapia Capilar Avanzada. Especialista en Biofotónica y Fotobiomodulación. Maestría en Bioingeniería. Certificate Trichology Internacional por la IAT. Certificado en Barcelona por el WCHR. Certificado en Reflexoterapia Cráneo Facial por el AATRI.
CEO Master Program Hair Therapy. Ceo Mix Mania Saúde Capilar. Speaker y educador de cursos avanzados en Terapia y Salud Capilar. 23 años de experiencia y más de 5.000 alumnos formados.
Médico especialista en quiropráctica de la universidad Palmer College of Chiropractic, en Davenport, Lowa USA. Especialista en Correction de la Columna Tecnica Chiropractic Biophysics (CBP). Especialización es psicología en Kent State University, Ohio. Especialización en Nutrición Funcional. Especialista en la técnica Gonstead.
CEO y Presidente de la clínica Elevation Health en el Sur de la Florida. Clínica Gonstead, San Salvador, El Salvador. Clínica Gonstead, Denver, Colorado.
Profesional en Fisioterapia de la Universidade São Francisco Campinas SP. Con Maestría en Fisioterapia Dermatofuncional de la Universidade Gama Filho, Rio de Janeiro RJ. Coordinadora de entrenamiento y Perfeccionamiento Técnico-Científico en HTM Eletrônica.
Profesora de disciplina de Eletrotermofototerapia en Campus Virtual Cruzeiro do Sul Educacional. Y profesora de Eletroestética en ESB Vitória y de Eletrotermofototerapia en Biocursos Manaus y Region, Brasil. Disciplinas: «Conceptos y nociones sobre eletrotermofototerapia» y «Recursos Avanzados de Electroterapia aplicados a Dermatofuncional»
Reconocida educadora y empresaria, experta en tricología, salud capilar y terapia capilar avanzada. En sus 15 años de experiencia ha capacitado más de 500 salones de belleza y spa capilares en Miami, Venezuela y Colombia. Creadora de Cxperience Congress, el primer congreso de tricología y salud capilar de Latinoamérica.
Formada en Estados Unidos, Argentina, Brasil, España y Colombia, en temas de tricología cosmética, química y genética capilar, electroterapia capilar, recursos terapéuticos profesionales, entre otros. Creadora de su propio sistema de educación que fusiona ciencia, tecnología y recursos naturales. Representante y distribuidora exclusiva para Colombia de marcas profesionales como De Fabulous, Amazon Series, Toctus, JRL y HTM.
Médica General de la Universidad CES. Médica Funcional del Institute for Functional Medicine y Master en Medicina Estética y Antienvejecimiento de la Universidad de las Islas Baleares (España).
“La salud de la piel y el cuidado capilar esta relacionada con nuestro estilo de vida. Por esto integro la medicina funcional con la medicina estética como un complemento para cualquier tipo de tratamiento del cuidado del cabello.”
Certificada en Tricología y Salud Capilar por Tricomed. Experta en Epidemiología Clínica de la FUCS. Especialista en Anatomía Aplicada a la Medicina Estética de la Universidad Autónoma de Barcelona. Médico Estético con Distinción de la Universidad del Tolima. Experta en Morpheus 8, dominando la tecnología de punta para producir resultados espectaculares y duraderos.
Con más de 5 años de experiencia en la aplicación de su concepto y protocolos de Belleza Atemporal, se ha convertido en una creadora de confianza en la industria. No solo es experta en belleza, sino también una visionaria con la habilidad de transformar vidas y realzar la belleza auténtica en cada etapa.
Creadora del Primer Congreso de Lashes en Español en Estados Unidos, del Campeonato de Pestañas LOVELASH, Colombia; del congreso y workshop más grande de Latinoamérica de las pestañas LOVELASH y de la marca BENDITAS Academia, Spa y Tienda de productos con sede en Colombia y Estados unidos.
Master en Lifting de Pestañas naturales y Skin Master en Corea del Sur. Certificada por Masters de Rusia, Japón, Austria y Croacia. Certificada en BB Glow Trainer por DMCELL Corea, Regeneration SKIN DMCELL y BB Glow marca STAYVE. Maquilladora Profesional (Make Up Academy). Ponente internacional en Países como México, Puerto Rico, Brasil, Perú, Colombia y Estados Unidos.
Estilista especialista en tricología enfocada a la química del color. Diplomado en The Scientist On The Hair Loss con el Dr. Ken Washenik de la Universidad de California, USA. Creador del método Tricología para Estilistas, expuesto por toda Latinoamérica en su gira “Tour de Tricología” en países como México, Argentina, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos.
Entrenador de entrenadores para casas cosméticas como Wella! Miembro del equipo de Wellapassionistas Latam año 2021 y 2022. Ponente para el Fercaed 2021 en Argentina. Expositor en Rosario Beauty Expo Argentina en el 2023.
Médico Dermatólogo de la Universidad Nacional. Especialista en Tricología, Dermatología Capilar, Dermatología Estética, Dermatología Médico-Quirúrgica y Láser Dermocosmético.
Miembro activo de ASOCOLDERMA. Con amplia experiencia en dermatología clínica-quirúrgica y en procedimientos de estética facial y láser con las mejores técnicas y equipos de última tecnología.
Médico Cirujano de la Universidad Antonio Nariño, especialista en restauración capilar, medicina estética y medicina funcional. Experto en cirugía capilar robótica-manual. Especialista universitario en cirugía capilar de la Universidad Católica de Murcia, España. Certificado en medicina funcional de la universidad EAFIT – AFMCP en Medellín.
Pertenece a la Sociedad de Rejuvenecimiento Facial No Quirúrgico (SIRS) y a la Asociación Científica Colombiana de Medicina Estética (ACICME). Es docente de tricología para médicos estéticos en la universidad del Tolima. Ha participado como ponente en AMWC Latinoamérica 2021 y ACOMEL 2023.
Conocido como el doctor marketing, coach y conferencista para empresas como RCN, Postobón, Fenalco, Ecopetrol, entre otras; además director científico de la Universidad de Antioquia (Colombia) y catedrático de diplomados y especializaciones en diversas universidades de Colombia (Universidad Javeriana, Universidad de Antioquia, La Salle).
Médica de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá con especialización en Dermatología y Cirugía Dermatológica de la Universidad del Valle. Con Maestria en Tricología en España. Docente en la Universidad ICESI de Cali y miembro activo de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (ASOCOLDERMA).
Propietaria de la Clinica de Dermatología y Estira Balance en el norte de Cali. Apasionada por el estudio, asiste de forma regular a congresos, seminarios, talleres y cursos, como es el caso del II Congreso TeraCILAD.
Escritor bestseller, speaker, ganador del premio a escritor del año PMA. Sus historias enfocadas en la NO VIOLENCIA llegan a diversos públicos: colegios, universidades, empresas de diversos sectores, instituciones públicas y privadas, iglesias, cárceles.
Autor de los libros como «CUADRADO, Panita, Esta Es Mi Historia» (Biografía autorizada del jugador de fútbol Juan Guillermo Cuadrado); Celda 212 (una historia real sobre un hecho ocurrido en la cárcel Pedregal de Medellín) y Espíritu De Oro (Biografía de Lina Gómez, la primera mujer colombiana en llegar a ser campeona mundial de karate).
SOMOS
La comunidad de especialistas y educadores en salud capilar que está innovando con el ecosistema más eficiente y revolucionario.
Diseñamos e implementamos experiencias y protocolos de servicio para los profesionales de la salud y el cuidado capilar, con los recursos más innovadores de la industria.